Paréntesis, porque soy muy vueltera y necesito aclarar. Coma, porque tengo tantas cosas para decir que es necesario separarlas de alguna manera. Comillas porque hablo demasiado. Signos de exclamación porque puedo ser insoportable. Signos de pregunta porque me llueven preguntas día y noche. ¿Puntos? Nunca. No creo en los finales. Pero en las mayúsculas sí. Siempre empieza algo nuevo.
martes, 20 de mayo de 2014
Llegue a una conclusión y acó Dios, sí existis, tuviste una falla enorme, y tenes que hacerte cargo:
Si nos reprodujeramos de otra manera habria muchos problemas menos, te lo aseguro. No podes poner la reproducción y el placer de la mano barba.
Pensalo para la proxima especie que quieras crear, de onda
viernes, 9 de mayo de 2014
jueves, 1 de mayo de 2014
¿Por qué se la necesita tanto a la plata? ¿Por qué la felicidad de algunos depende de ella? Son papeles de colores, che. Papeles de colores.
Siendo completamente sincera y con una mano en el corazón digo que me encantaría tener la fuerza de voluntad suficiente como para tratar de no depender de ellos. Me gustaría que fueran innecesarios, que no valgan más que una vida ni que una vida se desvanezca porque a algún inescrupuloso le están faltando papelitos. Odio el consumo, odio que me guste consumir, odio mi contradicción. Odio a estos papelitos.
Uno se cree que por tener gran cantidad de ellos, podemos creernos más o menos que otros. Qué equivocados están. Tener más papelitos juntos no te hace ser de mejor estilo, de mejor "clase", o ser mejor persona. Tampoco tenerla te hace ser una basura. Simplemente, la cantidad de papelitos de colores que tengas no van a definir tu personalidad o tu nivel de forreada adelante de otra persona que no tiene de ellos.
Por desgracia, hoy en día, esta sociedad consumista y capitalista en la que vivimos, nos exige que para poder sobrevivir tengamos muchos papelitos de colores, y me parece una mierda depender totalmente de ellos.
Empecemos a ser un poco más conscientes, ¿Alguno sabe cuánto puede llegar a costar una vida, por el sólo hecho de querer complacerse de plata? Es desgraciado todo eso, cómo la gente mata por algunos de estos papelitos de colores, que al fin y al cabo no valen un carajo, porque van y vienen, y yo ahora te digo: ¿el amor tiene precio? Hoy en día sí. ¿La felicidad tiene precio? Hoy en día sí. ¿Una sonrisa tiene precio? Hoy en día sí. Todo tiene precio, porque culturalmente lo quisimos así.
El ser humano se vuele adictivo a estas cosas, no es para nada humilde, es increíble que hasta para saciar la sed uno tenga que pagar, que digo pagar, sacarse un ojo.
Por un mundo donde los papelitos de colores sólo sean para el bien, para la supervivencia, no por codicia.
Siendo completamente sincera y con una mano en el corazón digo que me encantaría tener la fuerza de voluntad suficiente como para tratar de no depender de ellos. Me gustaría que fueran innecesarios, que no valgan más que una vida ni que una vida se desvanezca porque a algún inescrupuloso le están faltando papelitos. Odio el consumo, odio que me guste consumir, odio mi contradicción. Odio a estos papelitos.
Uno se cree que por tener gran cantidad de ellos, podemos creernos más o menos que otros. Qué equivocados están. Tener más papelitos juntos no te hace ser de mejor estilo, de mejor "clase", o ser mejor persona. Tampoco tenerla te hace ser una basura. Simplemente, la cantidad de papelitos de colores que tengas no van a definir tu personalidad o tu nivel de forreada adelante de otra persona que no tiene de ellos.
Por desgracia, hoy en día, esta sociedad consumista y capitalista en la que vivimos, nos exige que para poder sobrevivir tengamos muchos papelitos de colores, y me parece una mierda depender totalmente de ellos.
Empecemos a ser un poco más conscientes, ¿Alguno sabe cuánto puede llegar a costar una vida, por el sólo hecho de querer complacerse de plata? Es desgraciado todo eso, cómo la gente mata por algunos de estos papelitos de colores, que al fin y al cabo no valen un carajo, porque van y vienen, y yo ahora te digo: ¿el amor tiene precio? Hoy en día sí. ¿La felicidad tiene precio? Hoy en día sí. ¿Una sonrisa tiene precio? Hoy en día sí. Todo tiene precio, porque culturalmente lo quisimos así.
El ser humano se vuele adictivo a estas cosas, no es para nada humilde, es increíble que hasta para saciar la sed uno tenga que pagar, que digo pagar, sacarse un ojo.
Por un mundo donde los papelitos de colores sólo sean para el bien, para la supervivencia, no por codicia.
sábado, 12 de abril de 2014
Como se pueden definir esos amores 'ocacionales' de vacaciones que por mas tiempo que pase no te los olvidas? No se si de verano se trata, pero si de conocer a alguien en algún viaje y sentir que son el uno para el otro, pasar una, dos o quizás tres noches que llegas a disfrutar mucho mas que varios años de relación con una persona que supuestamente amaba. Es normal esto? Es amor, atracción o solo una fantasía?
Cada uno volvió a su ciudad, quizás no nos volvemos a hablar, quizás si. Pero si se que lo mas profundo de mi, deseo completamente volver a disfrutar de esa persona aunque sea una vez mas, para despedirme? no lo creo, para disfrutarla mas y por que no, dejar abierta la posibilidad de en algún futuro lejano o quizás no tan lejano conocernos mas y que el destino nos juegue una buena pasada..
martes, 25 de marzo de 2014
Supongo que a vos, como a mí y como a mil chicas, nos pasa lo mismo. Eso de que te sentís "insegura" (sin fuerzas para afrontar algo), ya sea en tanto a algo que tengas que hacer, o por cómo te veas, o mismo por algo que estás esperando.
Insegura sobre una nota, insegura sobre una persona, insegura por tener que rendir alguna materia, insegura porque pensás que tenés un poco más del peso que deberías tener o mucho menos del debido. A todas nos pasa, en serio, no estás sola.
Pero obviamente creo que debemos meternos en la cabeza que con inseguridad no llegamos a ningún lado. Está bárbaro sentir miedo o nervios o lo que sea, pero si estamos todo el tiempo inseguros de algo y ni siquiera lo intentamos,perdemos toda nuestra vida sin un poco de riesgos.
Si nos va mal en algo, ¿es el fin del mundo? NO, está bien. Te vas a poner mal, pero es un obstáculo para que después puedas rendir física y mentalmente mucho mejor que la primera vez. Son errores que sirven en la vida.
Si te sentís insegura de tu cuerpo, hacé algo para lograr el cambio que vos creas mejor para vos...Que vos creas mejor, no el resto.
Si te sentís insegura por un examen, estudiá como nunca. Después, el día de la prueba, tenés que dar lo mejor de vos. Si te va mal, por lo menos sabés que estudiaste mucho y que todo lo que estudiaste después ya lo vas a tener incorporado para darlo mejor y estudiarlo más rápido.
Si estás insegura de una persona, no juzgues sin siquiera conocerla. Animate, no perdés nada, el corazón lo tenemos rotos todos, sino lo tenemos rotos es porque nunca tuvimos una realidad con nosotros. Todos sufren, todos lloran...Son leyes de la vida para encontrar algo mejor.
Por eso mismo, podés estar insegura, pero no tengas miedo a intentar, no tengas miedo a probar lo hermoso que es tener un poco de adrenalina en el cuerpo, un poco de confianza en uno mismo...
viernes, 21 de febrero de 2014
Hay quienes dicen que todos los días se nos presentan grandes oportunidades en la vida. Algunas son muy notorias y otras pasan tan desapercibidas que no nos damos cuenta de que estamos dejando pasar algo que posiblemente nos cambie la vida.
El hecho de tener la cabeza un poco más abierta y ser más propensa a recibir cualquier tipo de conocimiento nuevo hace que me replantee un montón de cosas y analice algo una y otra y otra vez, cuando en realidad no es tan complicado como pienso. Si no tuviera esa cualidad en mí, ¿sería ahora más feliz? Yo creo que sí; si hay algo defectuoso en mí es esa puta costumbre que tengo de buscarle el pelo al huevo de todo lo que me rodea, de tratar de encontrarle lo malo incluso a lo más perfecto que pueda existir...
Justamente por esa misma cualidad es que gente como yo a veces no aprovecha las oportunidades que se le presentan. Y es algo que tengo que cambiarlo SEA COMO SEA;dejar de tenerle miedo a eso que no sé qué carajo es, empezar a ser valiente y decidirme a aprovechar eso nuevo que se me presenta aún si veo que tengo todas las de perder o no hay nada que me indique que lo que esté por hacer me brinde resultados positivos.
Voy a empezar a poner eso en práctica, y me importa tres carajos lo que puedan llegar a decir de mí. El tren pasa una vez sola en la vida. ¡Entendelo de una vez!
♥INCREDULAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)